Sin categoría

Comunicado – Aguas de Valencia denuncia la adjudicación “a dedo” a Agua de Barcelona de la gestión del agua en Barcelona

Comunicado de prensa de Aguas de Valencia

Aguas de Valencia denuncia la adjudicación “a dedo” a Agua de Barcelona de la gestión del agua en Barcelona

  • Aguas de Valencia recurrirá ante la justicia la adjudicación de dicho contrato por considerar que no ha habido concurso público, sino una adjudicación directa a Aguas de Barcelona. Además, la empresa valenciana considera que se ha evitado, durante todo el proceso, la transparencia y libre concurrencia de otras empresas del sector para llevar a cabo un proceso de estas características.
  • Solicitará medidas cautelares de aplicación inmediata por las evidentes irregularidades cometidas por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB),  ya que tal y como dictaminó un juez en su día, Aguas de Barcelona lleva prestando el servicio de abastecimiento de Barcelona sin contrato de concesión.
  • Si el juzgado determina que la nueva empresa creada entre AMB y Aguas de Barcelona es ilegal y el contrato adjudicado a dedo debe retrotraerse, esta empresa catalana perdería un contrato superior a 10.000 millones de euros, tras perder el concurso del área metropolitana de Valencia (otros 2.500 millones) y también perder el contrato en alta a favor de Acciona (otros 9.000 millones).

Aguas de Valencia ha encargado a sus servicios jurídicos que recurra inmediata y contundentemente la decisión del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) de crear una empresa mixta en la que Aguas de Barcelona, como socio privado, tendría el 85% del accionariado frente a un 15% que tendría AMB, como socio público, cuya finalidad es la gestión del abastecimiento y saneamiento de 36 municipios.

La controvertida adjudicación multimillonaria, de cientos de millones anuales, le permitirá a Aguas de Barcelona una facturación agregada superior a los 10.000 millones de euros. Más bien al contrario, la AMB reconoce adeudar a la concesionaria catalana 190 millones de euros por participar en un 15% del negocio que le ha adjudicado sin concurso.

Aguas de Valencia ha denunciado que se ha producido una adjudicación directa, sin concurso público, a Aguas de Barcelona con el argumento de “considerarla empresa única y con fuerte implantación en la zona”, sin considerar la presencia de otros operadores, algunos de ellos de ámbito nacional.

Tal y como denuncia la empresa, el procedimiento de adjudicación se inició durante los primeros días de agosto, con mínimo conocimiento por parte del resto de operadores del sector “precisamente, un proceso tan relevante como éste se inició en una fechas nada usuales, lo que nos  hace pensar que su objetivo era, ni más ni menos, propiciar que nadie tuviera conocimiento del mismo”.

Esta dudosa forma de proceder se contrapone a las exigencias de Aguas de Barcelona en el resto de concursos públicos a los que licita donde, como no puede ser de otra manera, con arreglo a la legislación vigente, exige plenas garantías jurídicas. Tal es el caso del reciente concurso del agua en alta de Valencia donde esta empresa catalana aspiraba a gestionar los recursos hídricos del área metropolitana y denunció “falta de transparencia y mala praxis en el procedimiento de adjudicación”, pese a lo cual el Juzgado de lo Contencioso Administrativo desestimó sus alegaciones y, finalmente, fue Aguas de Valencia la empresa adjudicataria.

Por otra parte, tal y como han argumentado las fuentes jurídicas consultadas “existe una sentencia que denunció la ausencia de título de Aguas de Barcelona para gestionar el servicio de agua en Barcelona, tal y como la ley exige a todos los operadores en sus respectivos contratos”. En relación a este asunto, tal y como publicó ayer La Vanguardia “El acuerdo pretende resolver una situación atípica, pues, según la sentencia 298/2010 del Juzgado Contencioso-Administrativo número 12 de Barcelona, no existe un contrato de concesión ni se ha adjudicado el servicio de suministro de agua en el área de Barcelona, pese a lo cual este servicio lo viene prestando desde tiempo inmemorial Agbar con total normalidad”.

El contrato de AMB, adjudicado sin concurso a Aguas de Barcelona, tiene por objeto el abastecimiento de agua potable en baja, el saneamiento en alta y la reutilización de aguas residuales de tres millones doscientos mil habitantes, residentes en 36 municipios del área metropolitana de Barcelona.

Article anterior

Vídeo - No al Fracking a Europa

Següent article

Vídeo - Recuperem una conferència d'Annelies Brokeman, presidente de la Xarxa per una Nova Cultura de l'Aigua de Catalunya

1 Comentari

  1. […] vía plataformaaiguaesvida.wordpress.com […]

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *